Equipo de Relaciones Estudiantiles Campus Casa Central Valparaíso se capacita en taller de primeros auxilios psicológicos

Herramientas de contención emocional y psicológicas fueron los contenidos que se abordaron en esta instancia. 

La Universidad Técnica Federico Santa María, en su permanente trabajo ligado al bienestar físico y emocional de su comunidad universitaria, realizó el pasado lunes 22 de mayo, en dependencias de Campus Casa Central Valparaíso, un taller/capacitación de primeros auxilios psicológicos, el que se orientó a los equipos del servicio médico y dental y profesionales administrativos de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, y que fue facilitado por la Dirección de Servicios y Administración del Campus Casa Central Valparaíso, a través de un psicólogo del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

En la oportunidad, quienes participaron del encuentro realizaron el taller llamado “Primeros Auxilios Psicológicos”, el cual estuvo compuesto por dos etapas. La primera parte, con una duración de 1 hora, se trató de un trabajo en equipo que consistió en una conversación y escucha activa entre los asistentes, con la finalidad de conocer experiencias y situaciones en donde, por diferentes circunstancias de la vida, se vieron en la necesidad de ser cuidados por otra persona. Luego, una vez culminada la primera parte, se dio paso con la segunda etapa del taller, que consistió en la revisión de contenidos y la entrega de herramientas prácticas en torno a los primeros auxilios psicológicos.

De acuerdo con Felipe Soto, psicólogo consultor de Cuidado y Desarrollo del IST y facilitador de la instancia, esta actividad tiene un gran valor para las y los funcionarios de la USM porque “nos van entregando nuevas herramientas para hacernos cargo de situaciones complejas que se suscitan a partir de la evolución social, y que se acentúan luego de la última pandemia vivida”. Según afirma el profesional, contar con herramientas que permitan actuar de manera correcta y con límites claros “nos va acercando un poquito al cómo accionar frente a situaciones complejas y dejar de hacerlo solamente porque me nació o porque creo que es así. Nos empieza a dar mayores límites, mayores reglas, mayores guías sobre qué es lo que tenemos que hacer. Y eso, por supuesto, baja la ansiedad y permite proteger a la comunidad ante los eventos críticos”.

Paulina Pereda, jefa de Relaciones Estudiantiles en Campus Casa Central Valparaíso y asistente al taller, sostuvo que estas herramientas contribuyen de manera significativa, tanto para el equipo que compone la Dirección de Relaciones Estudiantiles, como para el trabajo de contención y orientación otorgado al estudiantado porque “son herramientas para que nosotros mismos podamos trabajar con nuestros estados emocionales. Porque para poder ayudar al otro primero tengo que estar bien yo mismo. Entonces, tener esas herramientas nos permite a nosotros como equipo, como grupo, poder trabajar y ocuparlas en nuestro ambiente organizacional. Estas (herramientas) son importantes porque somos nosotros quienes recibimos a las /los estudiantes que acuden aquí, a veces en un estado alterado o en una crisis emocional, entonces podemos ayudarles y ofrecerles los primeros auxilios psicológicos de manera correcta”.

Por su parte, Jorge Méndez, relacionador estudiantil del Campus Casa Central Valparaíso y asistente al taller, comento que la actividad cumplió ampliamente las expectativas creadas y que su decisión de participar estuvo impulsada a partir de “la intención de poder estar mejor preparado frente a las atenciones que se prestan a los estudiantes, a las distintas interacciones que se tiene ellos. Pero, por otra parte, también terminó siendo el modo en que se expuso en el taller, un trabajo para nosotros mismos, desde el punto de vista de ser un equipo de personas que están conviviendo diariamente y cómo poder mejorar esas relaciones o de cómo poder trabajar mejor frente a ciertas problemáticas”.

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM Sede Viña del Mar realiza ciclo de actividades orientado a representantes estudiantiles

La actividad busca fortalecer la participación estudiantil y capacitar sobre diversas temáticas ligadas al ámbito universitario. Bajo la campaña #lasaludmentalimporta el área de Bienestar

Fecha de publicación:

Casa de Federación es remodelada en Campus Casa Central Valparaíso

Los trabajos consideraron diversas mejoras estructurales, que van desde la instalación de nuevo sistema de luminarias hasta el reforzamiento del espacio en materia de

Fecha de publicación: