Feria de Salud Integral se realiza con éxito en USM Sede Viña del Mar

Por: Jorge Rubio, Periodista. Dirección de Relaciones Estudiantiles.

La actividad organizada por Bienestar Estudiantil en la Sede Viña del Mar, contó con la presencia de diversos servicios internos y externos a la Casa de Estudios ligados al ámbito de la salud y el autocuidado.

Muestras de alimentación saludable, exámenes preventivos y diversos servicios del ámbito del bienestar y la salud integra, se dieron cita en la plaza cívica de la Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar, en una nueva versión de la “Feria Universidad Saludable”, instancia que volvió a desarrollarse de forma presencial, como era habitual previo a la pandemia, y que dentro de sus objetivos busca fomentar hábitos saludables entre la comunidad universitaria.

La actividad, organizada por la unidad de Bienestar Estudiantil mediante el programa Punto de Encuentro, contó con la participación de los programas interuniversitario “Alerta” y “Consciente” del CRUV, el Servicio Médico, salud mental: clínica Inclusión, el programa de Fomento y Desarrollo Estudiantil, EFI deportes vida saludable, Servicio de Alimentación Sede Viña del Mar, Comité Paritario y de emergencias, PACE- DATA, Biblioteca Sede Viña del Mar, los Cesfam Pompeya y R. Carlos Baeza, Laboratorio Abbot y fundación Imagina Soñar.

Barbara Huequelef psicóloga del programa Punto de Encuentro, destacó que “La realización de la Feria es un hito importante para el programa Punto de Encuentro y Bienestar Estudiantil de nuestra sede, en cuanto permite visibilizar y promocionar el cuidado de la Salud desde una perspectiva bastante amplia, donde entran en juego distintos ámbitos que nos conforman como personas. De esta manera, podemos hablar de salud  y actividad física, alimentación, salud mental, ocupación del tiempo libre, sexualidad,  gestión del riesgo en consumo de sustancias, entre otros.”.

“Se cumplen las expectativas, en cuanto vemos a la comunidad universitaria participando y visitando los diferentes stands dispuestos para entregar información de manera lúdica y cercana, y donde  podemos organizarnos de manera muy colaborativa con las diferentes entidades internas de nuestra sede que de variadas maneras aportan al bienestar y cuidado de las personas”, agregó la psicóloga.

Por su parte, Alexis Zavala, director técnico del Servicio Médico Estudiantil de la Sede Viña del Mar, sostuvo que la realización de la feria permitió abarcar de manera amplia diversas temáticas, además de las regulares que ofrece el Servicio de Salud. “La feria me pareció muy buena ya que contempló una diversidad de stand abarcando una gran cantidad de temáticas de salud que no se encuentran en los servicios que entregamos, tales como educación sexual y anticonceptiva dada por profesionales específicos de dicha área. Cabe destacar que se generó una gran participación por parte de los estudiantes con los profesionales de salud del área médica, dental, kinésica y salud mental nuestro servicio médico”.

“Se cumplieron totalmente las expectativas esperadas ya que se observó una gran participación e interacción de los estudiantes con el stand de salud, se solucionaron todas las dudas que estos presentaron y se logró aumentar la cercanía de los profesionales con la comunidad universitaria”, indicó el profesional.

Por su parte, Tatiana Placencia, jefa de Biblioteca en Sede Viña del Mar, destacó la importancia de la realización de estas actividades orientadas a la comunidad universitaria. “Creo que son instancias necesarias, con mucho valor social, no solo por lo que se exhibe y se promueve en ella, sino que también por la participación que se observó por parte de toda la comunidad universitaria. La Feria tuvo una muy buena participación.

“Por otra parte, para la Unidad de Biblioteca es una oportunidad para poder estrechar lazos con estudiantes, académicos y funcionarios, donde podemos mostrar los recursos disponibles de la colección referente a la Salud Integral, por lo que es una oportunidad muy beneficiosa para nosotros, principalmente porque la temática se aparta de las áreas de especialidad de los estudiantes”, agregó la jefa de Biblioteca.

Esta actividad se desarrolló en un horario de bloque libre (12:15 a 13:25 horas) y contó con una alta participación de estudiantes, funcionarios y profesores de la sede en Viña del Mar. Se destaca que quienes asistieron a la actividad, pudieron disfrutar de espacios de educación sexual, a través de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso; de prevención en consumo de sustancias, a través de los programas Punto de Encuentro y Consciente CRUV; masajes corporales; muestras de alimentación saludable, a través de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas; deporte y recreación; juegos; lectura, a través de Biblioteca; seguridad, a través del IST; exámenes médicos, a través del Laboratorio Abott; entre otros.

Para revisar más fotografías de la actividad, visita nuestro Instagram aquí.

 

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Docentes se certifican como embajadores/as de bienestar y salud mental en la USM

Las y los docentes distinguidos con este reconocimiento podrán ofrecer acompañamiento psicológico y contención emocional al estudiantado de nuestra institución, fortaleciendo así su rol

Fecha de publicación:

USM invita a participar en la Encuesta Nacional de Evaluación del Compromiso Estudiantil (ENCE) 2025

Hasta el miércoles 29 de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Dirección de Relaciones Estudiantiles, llevará adelante la implementación

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.