Casa de estudios lanza plataforma tecnológica VIVE USM

Proyecto busca aportar en la entrega de los servicios que como Universidad se otorgan al estudiantado en pro de favorecer su bienestar durante el transcurso de su vida universitaria.

Con el objetivo de mejorar los servicios de atención y procesamiento de información ofrecidos al estudiantado USM, la Dirección de Relaciones Estudiantiles lanzó la plataforma VIVE USM, una nueva herramienta web y móvil que viene a renovar el antiguo sistema SIREB USM, y cuyos usuarios principales son el funcionariado de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y el estudiantado de nuestra casa de estudios. Esta iniciativa contempla la incorporación de tecnologías modernas, una arquitectura más robusta, y, por primera vez en nuestra universidad, una aplicación móvil que permitirá a las y los estudiantes acceder de manera directa, ágil y amigable, a los servicios de bienestar entregados por la USM.   

Durante la ceremonia de presentación de la nueva herramienta digital, Cecilia Reyes, directora de Relaciones Estudiantiles, sostuvo que el proyecto VIVE USM “tiene un alto impacto en nuestros equipos de Relaciones Estudiantiles, porque la idea es que allí se registre en el tiempo toda la información que nosotros generemos como Dirección. Por el lado del estudiantado, a mi me gustaría destacar lo que significa tener una aplicación móvil, donde nuestros alumnos puedan pedir sus horas al servicio de salud de una manera eficiente y sencilla. En el fondo, nos va a permitir una mejor comunicación con el estudiantado y viceversa”, enfatizó.

Comentando en función de los atributos de desarrollo y forma del proyecto, Soledad González, Scrum Master de la Dirección de Transformación Digital, comentó que VIVE USM es “un proyecto que impacta distintas áreas de forma transversal, y lo que busca es recoger todas las aprehensiones que tenia el estudiantado y funcionarios de la Dirección, y llevarlos a la tecnología actual. Es decir, realizar una multiplataforma que a nivel web y aplicación pueda llegar y tener mejor alcance principalmente con el estudiantado”, expresó.

En tanto, Carolina Astorga, ingeniera de procesos de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, destacó las alianzas de trabajo al interior de la casa de estudios. “Esto es un esfuerzo mancomunado siempre para llevar de mejor manera a nuestros estudiantes, con una herramienta que sea accesible, que se ajuste a los tiempos actuales en cuanto a la modernidad de la tecnología que necesitan acceder”. precisó la profesional.

Revisa el registro a continuación:

 

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

Extensión de postulación a gratuidad y beneficios estudiantiles para la educación superior 2026

Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl hasta el miércoles 05 de noviembre de 2025,

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.