USM realiza seminario en inclusión laboral

La actividad se realizó en conjunto con Dirección de Relaciones Estudiantiles, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), la Red de Educación Inclusiva (RESI) y la Fundación Luz.

En dependencias de la USM Campus Casa Central Valparaíso, se llevó adelante el seminario: “Diálogos transitando con Equidad a la inserción laboral”, el cual fue dictado por profesionales de la universidad y de instituciones estatales.

En la instancia, participaron representantes de las casas de estudio que forman parte de la red RESI en la región de Valparaíso, institución SENADIS, además de profesionales de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.

En este encuentro, las materias abordadas se relacionaron con inclusión laboral de personas con discapacidad, desde la perspectiva de cuerpos normativos institucionales. Todo lo anterior, a fin plantear la discusión respecto de las barreras físicas, actitudinales y estructurales que dificultan su plena participación en el ámbito laboral.

Mauro Galleguillos, coordinador de proyectos de inclusión laboral en Fundación Luz, sostuvo que “Como fundación Luz, hoy nos encontramos ejecutando el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral, financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad. En la Universidad Federico Santa María, hemos podido posicionar el conocimiento de la hora de ruta de los ajustes razonables”.

En la misma línea, Marisol Torres, directora de SENADIS, destacó la alianza de trabajo colaborativo entre ambas instituciones. “Para el Servicio Nacional de la Discapacidad de la región de Valparaíso, es de vital importancia volver permanentemente a los espacios que nos brindan la Universidad Federico Santa María”, sostuvo la directora.

Por su parte, desde la perspectiva del recurso humano, Ilva Teheran, encargada de Atracción del Talento, Inducción e Inclusión Laboral de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, sostuvo que “La Universidad Técnica Federico Santa María, va avanzando en articulación con otras empresas y otras redes en temas de inclusión laboral. Así que la actividad que se realizó el día de hoy por Relaciones Estudiantiles es parte de todos los avances que hemos estado teniendo”.

Marcela Liberona, encargada institucional del programa de Inclusión de la Universidad Técnica Federico Santa María, comentó en torno de la importancia de la inclusión laboral de personas discapacitadas. “La inclusión laboral de las personas con discapacidad, es una temática actual vigente y que las instituciones de educación superior estamos respondiendo de una manera adecuada. Tenemos hoy dúa grandes representantes en esta actividad, que nos vienen a contar su experiencia, sus buenas practicas, pero también, los obstáculos y situaciones que han vivido como empresa”, enfatizó la profesional.

Revisa el registro a continuación:

 

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.