Hasta el miércoles 29 de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Dirección de Relaciones Estudiantiles, llevará adelante la implementación de la Encuesta Nacional de Evaluación del Compromiso Estudiantil (ENCE), instrumento colaborativo impulsado por las instituciones del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
La ENCE tiene como propósito recoger evidencias sobre la experiencia formativa de las y los estudiantes de pregrado, con el fin de avanzar en un proceso de mejora continua en la calidad educativa y fortalecer la gestión académica en las instituciones de educación superior.
Desarrollada en Chile desde 2017, esta encuesta se inspira en el modelo internacional National Survey for Student Engagement (NSSE) y ha sido adaptada al contexto nacional bajo el patrocinio del CRUCH. Evalúa siete dimensiones clave del compromiso estudiantil, que incluyen el desafío académico, la interacción con docentes, el ambiente universitario y la participación en prácticas de alto impacto en los procesos de formación profesional.
¿Por qué es importante participar?
- Porque tu opinión es clave para comprender cómo viven su proceso formativo las y los estudiantes del país.
- Porque los resultados permiten generar mejoras concretas en la experiencia universitaria.
- Porque es voluntaria, confidencial y toma solo unos minutos.
En esta edición, la encuesta está dirigida a estudiantes que ingresaron a la USM en los años 2022 y 2025. El enlace para responder ha sido enviado directamente al correo electrónico institucional de cada estudiante. Toda la información recopilada será tratada bajo estrictos protocolos de confidencialidad y anonimato.