Administradores y administradoras de espacios USM Campus Casa Central Valparaíso reciben capacitación en temáticas de equidad de género e inclusión

La actividad se desarrolló en el marco del inicio de un nuevo periodo administrativo de los espacios 2020 en el Campus Casa Central.

 Con la participación de las licitaciones CENADE Innovalab, Custodia, Piscina, Sala de Estar y los Gimnasios II y III, se llevó adelante una capacitación por parte de la Unidad de Equidad de Género e Inclusión de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de nuestra Casa de Estudios, a las futuras administraciones las que a contar de marzo serán las responsables de los espacios 2020 de nuestro Campus Casa Central Valparaíso. Esta iniciativa tuvo como propósito, el que las personas a cargo de los recintos antes indicados cuenten con las habilidades necesarias para ofrecer un servicio de calidad y atendiendo a los requerimientos de nuestra comunidad universitaria.

La instancia fue dictada por las encargadas de los Programas de Inclusión y Equidad de Género del Campus, Marcela Liberona y Francisca Cáceres, quienes manifestaron y destacaron la importancia de realizar capacitaciones que aborden temáticas de género e inclusión en los espacios universitarios.

“Para el Programa de Inclusión de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, es muy importante la realización de capacitaciones a nuestros estudiantes, ya que hoy las temáticas de inclusión son una materia muy importante y sensible en el quehacer universitario. Propiciar espacios en los que el eje central sea la inclusión, sin dudas, nos sitúa en el camino correcto y hacia una mejor sociedad”, destacó Liberona.

Por su parte, Cáceres enfatizó en que “hoy en día tenemos un tremendo desafío, del que destaca poner sobre la mesa las temáticas de equidad de género. Es muy importante propiciar espacios de conversación y capacitación a nuestra comunidad universitaria. A nivel social, estamos actualmente transitando por una senda en donde se están produciendo diversos cambios sociales, entendiendo como objetivos la colaboración en la deconstrucción de estereotipos y prejuicios que abundan en nuestras relaciones sociales y que predisponen a la discriminaciones en diversas áreas (…) trabajar con personas que estén a cargo de otras personas, nos permite permear las relaciones de poder generando cambios significativos en el ámbito de la equidad en las relaciones”.

Similar apreciación fue la expresada por Rodrigo Navarro, estudiante de Ingeniería Civil y responsable de la administración del espacio Sala de Estar del Campus, quien afirmó que “la importancia que respecta la incorporación de lenguaje inclusivo en la gestión que se ofrece en los recintos de la Universidad es muy importante, entendiendo como propósito final el otorgar una experiencia positiva a la comunidad universitaria”.

En la instancia también estuvo presente la relacionadora estudiantil del Campus, Mitzi Guzmán, quien se mostró muy satisfecha con el desarrollo del proceso de licitación de espacios 2020, comentando que hubo un alto número de propuestas a los espacios destacando el éxito del proceso.

“Se ha desarrollado apegado estrictamente a las fechas informadas inicialmente en el sitio web de la Dirección, cumpliéndose a cabalidad los plazos establecidos. Esto da cuenta de la excelente recepción e interés que tuvieron los postulantes en participar de esta instancia”, destacó Guzmán.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.