Las jornadas se efectuaron al aire libre y coincidieron con favorables días soleados.
Bajo el estricto protocolo sanitario establecido por la Universidad Técnica Federico Santa María y en el contexto de la apertura gradual a actividades presenciales, la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través de su programa Punto de Encuentro, realizó la actividad Sonoterapia, cuyo fin se enfocó en entregar un espacio de relajo y conexión con el mundo de los sonidos al estudiantado de nuestra Casa de Estudios.

La instancia se llevó adelante en Campus Casa Central Valparaíso y Sede Viña del Mar, 1 sesión por emplazamiento, durante el mes de diciembre, y fue facilitada por el instructor de yoga y sonoterapia, Felipe Araya, quien, a través de diversos instrumentos musicales y herramientas de relajación, brindó un espacio de tranquilidad por medio de la conexión que se establece con los sonidos que provienen de distintos instrumentos y elementos sonoros.
De acuerdo a lo señalado por Araya, la instancia permitió “una relajación profunda y redirección de los pensamientos, permitiendo un descanso a la mente y al cuerpo y favoreciendo disfrutar del momento presente en cada experiencia”.
Por su parte, Bárbara Huequelef, encargada del programa en Sede Viña del Mar, declaró que “este tipo de actividades, resultan en directo beneficio de los/as estudiantes, en cuanto les permite desconectarse por un momento del agitado fin de semestre, pero, además, les facilita justamente enfrentar de mejor forma las responsabilidades y compromisos a cumplir, dado que el estado de ánimo y la disposición mental se ven favorecidas. Durante el próximo año, esperamos seguir concretando actividades focalizadas en la línea de Gestión del Estrés, que pueden ser un aporte importante para la salud mental del estudiantado”
En la misma línea, Alejandro Chávez, estudiante de Ing. Civil Industrial de Campus Casa Central Valparaíso, señaló que “estuvo muy bueno, increíble lo mucho que ayuda una desconexión en pleno periodo de certámenes”.
Es importante destacar que esta actividad fue ampliamente valorada por el estudiantado participante, quienes, a su vez, manifestaron un profundo interés en que actividades de esta naturaleza, se continúen realizando durante el 2022.