Sansanos de Concepción participan en taller de estrategias para hablar en público

La iniciativa se enmarca en una serie de actividades programadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles para este año, cuyo objetivo es desarrollar diversas habilidades en los estudiantes.

Ejercicios de expresión vocal y corporal, improvisación y desarrollo de la estructura de un discurso fueron parte del taller “Estrategias para hablar en público”, organizado por la Sociedad de Debate y desarrollado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María en Concepción.

La iniciativa tuvo por objeto desarrollar el potencial de los y las estudiantes de la Sede para enfrentar situaciones donde deban expresarse frente a un público o auditorio, “promoviendo el desarrollo de competencias para que logren comunicarse de manera más efectiva y persuasiva, incrementando su capacidad para pensar críticamente, construir argumentos sólidos y mejorar sus habilidades de escucha y respuesta”, explicó Andrés Lucero, psicólogo y relator del taller.

Viviana Delgado, Coordinadora Estudiantil de la Sede, destacó la convocatoria y actitud de los alumnos. “Los estudiantes participaron de manera muy activa. Quedaron contentos, agradecidos y motivados para continuar participando en este tipo de jornadas, donde pueden desarrollar o adquirir habilidades comunicativas para desenvolverse de mejor manera, tanto en el ámbito académico, como en el ámbito personal y profesional”.

“Fue una muy buena actividad. Potenciar las habilidades blandas y las comunicaciones en público es muy necesario, porque en algún momento uno va a tener que afrontar un público, una entrevista con una persona o un grupo de personas importantes, y potenciar eso es fundamental para tener mayor seguridad”, indicó Matías Opazo, estudiante de segundo año de T.U. en Electricidad, quien destacó la dinámica de la actividad.

Keila Gómez, estudiante de T.U. en Administración de Empresas, definió la actividad como “una instancia de comunidad estudiantil, que permite aprender de manera creativa y diversa cuáles son los elementos necesarios a la hora de exponer o debatir un tema”, indicó.

Para el segundo semestre está programada una nueva jornada, “la idea es que los estudiantes se motiven y puedan ser parte de estas experiencias tan enriquecedoras para ellos”, finalizó Delgado.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.