La actividad estuvo a cargo del programa Punto de Encuentro y Fomento y Desarrollo Estudiantil, y contó con la colaboración de Federación de Estudiantes (FEUTFSM).
“Reactiva la orgánica” fue el nombre de la actividad realizada en septiembre que congregó a un total de 42 estudiantes, pertenecientes a dirigencias estudiantiles de Campus Casa Central Valparaíso, y que tuvo como propósito el trabajo y reflexión grupal en la que se problematizó la participación estudiantil durante el año en curso.
Estuvieron presentes en la oportunidad las dirigencias de las carreras de: Diseño de Productos, Ing. Civil Industrial, Ciencias, Ing. Comercial, Ing. Civil Química, Ing. Civil Ambiental, Ing. Civil Eléctrica, Ing. Civil Mecánica e Ing. Civil.
La jornada duró en total 3 horas y se dividió en un primer módulo de conformación grupal y acercamiento entre la distintas orgánicas, un segundo módulo de problematización de la participación estudiantil y detección de necesidades en el contexto en que se desarrolla ésta y un tercer módulo de propuestas de trabajo conjunto como orgánica UTFSM.
La jornada mantuvo una participación sostenida pese a lo extenso de la misma destacándose el acercamiento entre las distintas orgánicas y el planteamiento de proyectos comunes de trabajo para la reactivación orgánica.
Scarlet González, psicóloga perteneciente al programa Punto de Encuentro y que en la oportunidad se refirió al trabajo desarrollado, destacó la alta participación del estudiantado, pese a tratarse la realización de la actividad un viernes y en momentos en que se registra una alta demanda académica. “Destaco la alta participación en la jornada pese a realizarse un viernes por la tarde en momentos en que el semestre académicamente se encuentra muy demandante. Además, la diversidad de centros de estudiantes que participaron y el trabajo desde diferentes carreras, posibilitó el cruce de miradas que es tan importante para poder problematizar los procesos universitarios”.
“Agradezco la coorganización de la Federación y el compromiso de las orgánicas para participar de esta jornada, sobre todo pensando en lo importante que resulta para la Salud mental estudiantil el trabajar participación, ya que tiene directa relación con la pertenencia a la Universidad”, agregó la psicóloga.
Por su parte, Jorge Méndez, relacionador estudiantil perteneciente al área de Fomento y Desarrollo Estudiantil en Campus Casa Central Valparaíso, expresó palabras en torno a la realización de la actividad valorándola de manera positiva y agradeció al estudiantado y dirigencias su participación. Agradezco el haber podido participar de esta actividad en la que distintas orgánicas estudiantiles se reunieron con el fin común de buscar como motivar al resto del estudiantado en las distintas instancias de participación estudiantil. Si bien llevo solo un par de meses trabajando dentro de la Universidad, conozco la vida universitaria dentro de ella como alumno, y me sorprende gratamente la participación de 42 estudiantes en la jornada realizada, y no dudo que a más personas les hubiese gustado participar, y aunque lamentablemente no pudieron hacerlo, espero se den más instancias de este tipo en el futuro”.
Daniela Silva Miquel, presidenta Federación de Estudiantes UTFSM y estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, sostuvo que “sobre la jornada la veo como algo súper importante, porque participó mucha gente, lo que es difícil entendiendo que era un viernes, dónde todavía hay horario de clases, certámenes ese día o al día siguiente y participaron de la gran mayoría de los centros de estudiantes”.
“Ser centro de estudiantes o Federación es una tarea difícil… Este año ha sido un desafío volver a lo presencial…hemos visto que la participación ha sido baja y hemos estado viendo cómo aumentar la participación y creo que está actividad nos servía para afiatarnos y para que así los objetivos que todes tenemos que son parecidos, los podamos hacer en conjunto y eso ha generado que después se quieran hacer más grupos de WhatsApp o seguir con las actividades”, destacó la estudiante.