Más de 15 carreras han adherido a la formación de tutores para estudiantes de primer año en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago San Joaquín y Vitacura.
El pasado 17 y 18 de marzo y el 24 y 25 del mismo mes, el Programa de Tutores, enmarcado en el proyecto “Fortalecimiento de Apoyo Docente y la Infraestructura para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Pregrado”, a cargo de la Vicerrectoría Académica y ejecutado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, dio inicio al año 2017 con las primeras sesiones en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago San Joaquín.
El propósito de estos encuentros, en los cuales participaron más de 80 estudiantes, fue presentar a los nuevos tutores y que éstos conocieran el plan de trabajo programado para este año, desarrollando y potenciando en ellos, habilidades para favorecer la inserción a la vida universitaria de los alumnos de primer año.
“Se realizaron 2 jornadas para los tutores de cada campus, en la primera de ellas se dialogó en torno al propósito e historia del programa en la USM. A la segunda jornada sólo asistieron quienes son tutores por primera vez, y se trabajaron destrezas para el ejercicio de la tutoría”, comentó el psicólogo a cargo del programa, Antonio Salinas.
El estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en Campus Santiago San Joaquín, Sebastián Hidalgo, participa como tutor por primera vez, con la finalidad de colaborar por medio de su experiencia a los nuevos estudiantes. “Me parece una iniciativa bastante buena porque yo soy alumno del 2012 y no se nos dio esta facilidad, entonces me gustaría brindarles a ellos esa ayuda que yo no recibí y ser un pilar de apoyo para los nuevos ingresos”, dijo el estudiante.
En su cuarta versión, el encargado de las tutorías en Campus Casa Central Valparaíso, Antonio Salinas, destacó el crecimiento del programa, iniciando en marzo con 16 carreras en ambos campus, y con proyección para abarcar más. “Esto sólo es posible gracias a la motivación de los estudiantes de la USM por colaborar en la integración de los nuevos Sansanos, una motivación social y digna de rescatar, ya que el trabajo que realizan como tutores es en general muy distinto a aquello para lo cual se han formado”.
Los tutores son estudiantes de cursos superiores, que llevan al menos 3 años cursando una carrera, quienes reciben información en cuanto a los dispositivos de apoyo presentes en la Universidad como son los asistentes sociales de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, el Programa Punto de Encuentro, Servicio Médico, entre otros.
Cada tutor acompaña a un máximo de 15 estudiantes durante el periodo académico. Las carreras que cuentan con tutorías en Campus Casa Central Valparaíso este 2017 son: Construcción Civil, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Metalúrgica, Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Telemática, Ingeniería Comercial e Ingeniería en Diseño de Productos.
Por su parte, las carreras adscritas a las tutorías en Campus Santiago San Joaquín son: Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Química e Ingeniería Civil.