Con éxito se realiza formación de monitores programa Consciente CRUV en USM Campus Casa Central Valparaíso

En la instancia se formaron estudiantes de las cuatro universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV). 

La actividad tiene objetivo capacitar estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso como monitores certificados en prevención de uso y/o abuso de sustancias, desde un enfoque de gestión de riesgos, visión de autocuidado y mutuo cuidado entre pares.

La capacitación se desarrolló en dependencias de la USM Campus Casa Central Valparaíso, a través de cinco sesiones con metodología teórico prácticas, en las cuales se facilitó un espacio de reflexión individual y colectivo. Las dinámicas de trabajo se desarrollaron a partir de diferentes contenidos teóricos, en las que los estudiantes conversaron, reflexionaron y compartieron análisis e inquietudes durante las sesiones de los talleres, quienes, además, fueron guiados por expertos en la temática.

De este curso, se certificaron 35 estudiantes como monitores del programa Consciente, número que se compone por 5 estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), 8 estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), 16 estudiantes de la Universidad de Valparaíso (UV) y 6 estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

El desarrollo de esta actividad tiene gran relevancia, puesto que permite la realización de acciones significativas en los espacios universitarios, en base a la metodología de intervención de pares, la que facilita la reflexión en torno a temáticas preventivas con un bajo nivel de resistencia, considerando que el consumo de sustancias es una problemática transversal al hablar de salud mental en las comunidades universitarias.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Docentes se certifican como embajadores/as de bienestar y salud mental en la USM

Las y los docentes distinguidos con este reconocimiento podrán ofrecer acompañamiento psicológico y contención emocional al estudiantado de nuestra institución, fortaleciendo así su rol

Fecha de publicación:

USM invita a participar en la Encuesta Nacional de Evaluación del Compromiso Estudiantil (ENCE) 2025

Hasta el miércoles 29 de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Dirección de Relaciones Estudiantiles, llevará adelante la implementación

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.