Departamento de Arquitectura USM recibe segunda jornada de capacitación en materia de Equidad de Género

En la jornada participaron docentes y funcionarios (as) del Departamento de Arquitectura de la USM Casa Central, encuentro que fue altamente valorado por los asistentes.

En el marco del desarrollo de actividades que lleva adelante la Unidad de Equidad de Género e Inclusión de la Dirección de Relaciones Estudiantiles USM, docentes y funcionarios(as) del departamento de Arquitectura de la Casa de Estudios recibieron la segunda capacitación a cargo de la psicóloga Francisca Cáceres, quien se refirió a la relación docente/funcionario (a) – estudiante en los diversos contextos universitarios.

En la actividad, se observó un alto interés en los contenidos dictados por parte de quienes asistieron al encuentro, realizando preguntas de diversa naturaleza en torno a cómo abordar [situaciones las cuales se observen conductas de acoso sexual, discriminación en razón del género o violencia de género.

Al respecto, Francisca Cáceres, encargada de la Unidad de Equidad de Género de Casa Central, y responsable de la realización de la actividad, indicó que “la capacitación significa una posibilidad muy importante de, por una parte, visibilizar y sensibilizar el acoso y la violencia de género, y por otra, hacerse cargo y establecer protocolos de acción concretos con la finalidad de evitar cualquier situación en donde se vea vulnerada y transgredida una persona”.

“En primer término, hay que visibilizar situaciones, ponerle nombre a las experiencias que tenemos las personas en el marco de la equidad de género. Son temáticas necesarias de abordar en todo contexto social. Por otra parte, la de sensibilizar: que tiene que ver con generar una respuesta desde el comprender estas situaciones y entender que es necesario hacernos cargo de esto, que hay que hacer un cambio, el que incluso puede ser personal”, agregó Francisca.

La oportunidad fue altamente valorada por quienes asistieron a la ponencia, reconociendo la importancia de realizar capacitaciones orientadas a esta materia en nuestra Casa de Estudios, además de destacar que éste conocimiento les permite enriquecer y profundizar su práctica laboral tanto desde el ámbito docente como desde la labor de funcionarios (as).

“Es fundamental brindar protección y apoyo a las víctimas que sufren agresiones de esta naturaleza como también es importante reafirmar la comprensión y fortificar la empatía en cuanto a lograr situarse en la posición del otro,” indicó Fernando Hammersley, académico de Taller de Segundo año de Arquitectura.

“Esta charla resulta muy instructiva e interesante, la dinámica realizada al final de la actividad en que, como pares profesores, tuvimos que ponernos de acuerdo en los aspectos en cuanto a nuestra vivencia personal como estudiantes e intentar posicionarnos en el lugar del estudiante para recordar cuáles fueron nuestras vicisitudes y cómo vivimos el tema de igualdad de género y situaciones de acoso. Todos estos temas que se trataron como concepto en la charla nos ayudan a ponernos en el lugar de los estudiantes y a generar esa empatía, la que es muy importante en nuestra posición de autoridad. Recomiendo que todos los departamentos y todos los docentes la realicen sin prejuicios, y que se dejen llevar por los contenidos ya que creo que este aporte ayuda al entendimiento de los jóvenes en todo lo que respecta a sus relaciones interpersonales”, agregó el académico.

En la misma línea, Marion Koch, profesora de primer año en la carrera, agregó que “estos temas que se tratan ahí, son temas que no tocamos con mucha profundidad, los vemos en algunos artículos de la prensa en general, pero nunca tratamos o nunca sabemos cómo abordarlos. Estos conocimientos ayudan para tu ejercicio personal y sirven como una orientación a cómo aplicarlos en tu contexto profesional”.

La actividad concluyó con una dinámica en la que los participantes expusieron sus experiencias ante sus pares docentes, reflexionando en torno a los conocimientos adquiridos.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.