Encuentro de iniciativas estudiantiles se efectúa en Campus Casa Central Valparaíso

Por: Jorge Rubio, Periodista. Dirección de Relaciones Estudiantiles.

La instancia tuvo como finalidad la realización de actividades que posibilitaron el conocerse entre proyectos estudiantiles y compartir experiencias de trabajo.

Los días 4, 5 y 6 de diciembre, las 48 iniciativas estudiantiles pertenecientes a los emplazamientos: Campus Casa Central Valparaíso; Sede Viña del Mar; Campus San Joaquín; Campus Vitacura; y Sede Concepción, se dieron cita en la casa central de la USM para compartir experiencias en torno al trabajo efectuado y establecer redes de contacto que permitan mejorar su quehacer. Fueron tres jornadas en las que los distintos proyectos estudiantiles compartieron momentos de trabajo y distensión.

El primer día, las diversas iniciativas pertenecientes a nuestra casa de estudios participaron de la actividad de bienvenida, encabezada por la directora de Relaciones Estudiantiles, Cecilia Reyes, quien brindó un cordial saludo a las y los asistentes. Posteriormente, y tras la realización de dinámicas de juegos a cargo del programa Punto de Encuentro, las y los estudiantes recorrieron el Campus Casa Central Valparaíso y visitaron lugares icónicos del emplazamiento . La ruta continuó, luego, con una fotografía en el Patio del Cañón del campus, para culminar, posteriormente, con la presentación del quehacer de algunas iniciativas, en el auditorio C-201 del edificio C.

Andrea Espinoza, representante de la iniciativa estudiantil “Jaque-Mate” y estudiante de Ingeniería en Informática de la Sede Concepción, comentó que “siempre es positivo colaborar con el resto de los proyectos y conectar con otras iniciativas estudiantiles, con el objetivo de conocer lineamientos de trabajo y estrategias resolutivas en torno a ciertas complicaciones que aparecen a partir del quehacer del día a día”.

“Esta instancia propició un contexto para compartir contactos, crear lazos de trabajo y apoyos en torno a nuestros proyectos estudiantiles”, agregó la estudiante.

El segundo día comenzó con actividades y dinámicas relacionadas con oratoria y salud mental, las cuales se realizaron durante la mañana y fueron guiadas por los equipos de los programas Punto de Encuentro e Inclusión, la Unidad de Equidad de Género USM y Sociedad de Debate de la casa de estudios. Tras finalizada esta instancia, las y los estudiantes participantes se dirigieron al casino del campus para almorzar y así prepararse para las actividades programadas para la tarde.

Las actividades del bloque PM, comenzaron un recorrido por los principales puntos turísticos de la ciudad de Valparaíso, así, los representantes de las iniciativas estudiantiles de Campus Santiago y Sede Concepción, visitaron lugares icónicos que son parte de la ciudad puerto, en los cerros Alegre, Concepción y la Plaza Sotomayor.

Varinia Herrera, relacionadora estudiantil del Campus San Joaquín, sostuvo que esta instancia fue “una posibilidad de generar actividades de encuentro y camaradería entre ellos y ellas que son de vital importancia, porque invita a que alumnos de, por ejemplo, Sede Concepción, se conozcan con alumnos de Santiago y compartan ideas y se colaboren entre ellos.  O tal vez ver la posibilidad que una iniciativa que esta solo en uno de los campus o sedes, se pueda replicar en otro”.

“Finalmente el mensaje que me gustaría dejar a los alumnos es que como Relaciones Estudiantiles estamos trabajando constantemente para poder potenciarlos, ya que son una parte fundamental de la vida universitaria que puede tener un sansano durante su paso por esta casa de estudios”, agregó la relacionadora estudiantil.

El tercer día y última jornada del encuentro, las y los estudiantes realizaron una nueva rueda de presentaciones del trabajo que llevan adelante al interior de la universidad. Posterior a ello, se efectuó una mesa de trabajo, la cual tuvo como propósito establecer mejoras en el proceso de participación a los Fondos Concursables 2024.

Madeline Castro, presidenta de la iniciativa estudiantil “Disidencias UTFSM” y estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Matemática de Campus Casa Central Valparaíso, sostuvo que esta instancia les permitió como iniciativa llevar adelante el relacionarse con otros proyectos estudiantiles presentes en la USM y conocer la manera en que funcionan, tanto administrativamente como el quehacer mismo al interior de la comunidad universitaria. “La actividad en general la encontramos tremenda. Como Disidencias nos encantó. De hecho, a nivel interno nos reunimos con el resto del equipo que compone la iniciativa, y coincidimos todas y todos en que esta instancia nos posibilitó para poder conocer a otros proyectos al interior de la universidad”.

El encuentro culminó con las palabras de cierre de la directora de Relaciones Estudiantiles, Cecilia Reyes, quien agradeció a todas y todos por su participación en esta versión del encuentro de iniciativas estudiantiles, junto con extenderles una invitación a participar de todas las instancias de fondos concursables.

Se agradece la participación de las Iniciativas Estudiantiles:

Librería Don Fede
Movimiento 0
Geek USM
Cheer USM
Comunidad Minecraft
Yo te cuido Vitacura
Wall-e USM
Feriun
Sansabots
Telbox
FD-Tronics
USM cubesat
Rocket USM
Ergón
X-Umbra
Proyecto Literario
Movimiento 0
Geek USM
Apprende
Cars Meet
Club de Lectura
Proyecto BELA
CEMP
Ludoteca JMC
Taller de encuadernación
Taller de encuadernación
EcoSansano
Taller de Boxeo
Artesano Sansano
Sansano Gaming
Ludoteca Sansana
Sansano ESports
Ciudad del Niño
HawKeye
Sansano Sostenible
Robótica Educativa
Jaque Mate
Club de Rol Sansano
Orquesta UTFSM
PREUSM
Innovación y Robótica
Grupo Sansano de Cohetería
Geek USM
Disidencias
Ecosansano
CHIP USM
Sysmic Robotics
Club de Música

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.