Esta actividad fue la primera capacitación del 2023 y tuvo como fin perfeccionar en conocimiento y técnica al equipo de estudiantes que hoy es responsable del funcionamiento del laboratorio tecnológico del Programa de Iniciativas Estudiantiles Académicas (PIE>A).
Como parte de las actividades de perfeccionamiento que efectúa PIE>A para sus colaboradores y ayudantes respecto del uso de la maquinaria y herramientas disponible en sus dependencias, el Programa realizó una capacitación relacionada con la técnica de impresión 3D y corte láser, la que fue dictada por el estudiante memorista de Ingeniería en Diseño de Productos (IPD), Javier de la Cerda, quien, además, trabajó en FABLAB USM de Campus Santiago San Joaquín.
La actividad se efectuó en las dependencias del laboratorio PIE>A, ubicado en el Campus Casa Central Valparaíso, y contó con la participación de la totalidad del equipo de ayudantes.
De acuerdo con Samantha Valenzuela, coordinadora ayudante y estudiante de Ingeniería Civil Industrial de Campus Casa Central Valparaíso, la instancia fue “Súper completa. Javier (el expositor) transmitió lo máximo posible en el tiempo disponible. Fue completa la información y con una disposición súper buena hacía los ayudantes para responder dudas”.
Consultada por próximas capacitaciones, la coordinadora adelantó que “En el horizonte cercano o en el mediano plazo se aproximan nuevas capacitaciones para seguir perfeccionándose en lo que es la utilización de estas herramienta. Y ya tenemos planificada una nueva capacitación. No fija la fecha todavía, pero dentro de un mes, máximo un mes y medio más que estaría realizando una capacitación, pero esta vez con una empresa dedicada a la mantención de las máquinas”.
Por su parte, Javier de la Cerda, se refirió respecto de la capacitación ofrecida al equipo de ayudantes, la que a su juicio fue una muy buena experiencia de aprendizaje y perfeccionamiento. “La experiencia en general fue súper buena y los chicos estaban súper motivados por conocer mucho más acerca de los procesos de impresión 3D y finalmente, cómo poder aprender y tener los conocimientos necesarios para después poder ellos mismos ayudar a los otros estudiantes. En la oportunidad conversamos de las definiciones de qué lo que es la impresión 3D, y de cómo se aplica esto a esto parámetros que uno tiene que usar al momento de imprimir para diferentes tipos de piezas y también respecto de los parámetros de impresión que permiten obtener resultados que favorecen cierto tipo de diseño”.