El estudiante de Ingeniería Civil Electrónica y Capitán del Equipo de Debate del Campus Casa Central Valparaíso de la USM, Javier Chacón, se coronó campeón del Torneo, que contó con participantes de distintas universidades y colegios del país.
En el torneo, además, tuvieron una destacada participación Scarlett Paredes, estudiante de Ingeniería Civil; Mauricio Valderrama, de Ingeniería Civil Mecánica ambos de Casa Central; y José Gallo, estudiante de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico del Campus Santiago Vitacura, quienes debatieron en el torneo, y Gonzalo Carrasco, Coordinador General de la Sociedad de Debate de la UTFSM, quien fue invitado a desempeñarse como Director de Tabulación de la competencia.
Diego Trujillo, estudiante de la Universidad de Valparaíso y director del Torneo, explicó que la competencia funcionó a la perfección y con escasas brechas por cerrar. “Logramos cumplir puntualmente con los horarios programados para cada una de las rondas, lo que en mi opinión es un logro significativo gracias a los equipos de Tabulación y de Adjudicación, que fueron esenciales para el correcto cumplimiento de la programación del torneo. La realización de un evento como éste gira en torno a sus participantes y no es menor que hayamos logrado tener una participación casi equitativa de hombres y mujeres, lo que se debe en parte al trabajo mancomunado de las sociedades de debate de la Región de Valparaíso”, señaló el estudiante.
Para Javier, resultar campeón “es una alegría tremenda, ya que se ve reflejado el trabajo y aprendizaje en un primer lugar. La gente piensa que los ingenieros no somos buenos en esto, pero este resultado, sumado a los muchos logros del equipo de debate, demuestra que el trabajo hecho no es en vano”.
“Debate me ayuda a expresarme, a exponer ideas y hablar de distintos temas. Esto se da en un grupo humano muy unido, que es el equipo y la sociedad de debate, a la que pertenezco desde hace tres años, y que me ha traído tantos logros, como el obtenido este verano, como amigos y un grupo en donde ningún tema está vetado, y donde se puede hablar sin prejuicios. Debate aporta a la formación integral no sólo de un ingeniero, sino de cualquier profesional y ciudadano”, explicó el estudiante de Ingeniería Civil Electrónica.
Respecto a los participantes, el director del torneo señaló que “aun siendo un torneo ideado como una primera experiencia en el mundo del debate, más que una instancia meramente competitiva, los participantes demostraron un gran nivel y un gran potencial tanto a nivel regional como nacional”
“Se trata de un torneo que se ha ido posicionando en la región y que cumple con buenos estándares de exigencia y gestión administrativa; es una excelente instancia para novatos y experimentados en la disciplina, pero principalmente para dar la oportunidad a nuevos debatientes para que ejerciten la disciplina”, finalizó el director de la Sociedad de Debate USM, Andrés Lucero.