La jornada estuvo marcada por la alta participación y concurrencia de estudiantes y funcionarios a la actividad.
Con un total de 10iniciativas de estudiantiles participantes, el martes 19 de abril se realizó en el patio principal del Campus San Joaquín la Feria de Iniciativas Estudiantiles, la que contó con una alta concurrencia de estudiantes, funcionarios y académicos de la Casa de Estudios y que fue organizado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles.
En la oportunidad, los asistentes visitantes pudieron ver, a través de las distintas exposiciones llevadas adelante, todo el quehacer realizado por parte de las distintas iniciativas estudiantiles al interior de la Universidad.
Tomás Núñez, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en Campus San Joaquín y ayudante de coordinación interna FabLab, se refirió a la participación en la Feria y la catalogó como exitosa. “Sirvió bastante ya que esta feria cumple con la función de ser un catalizador de proyectos. Por nuestro lado, FabLab, cumple con ayudar a los proyectos a seguir adelante”.
“La experiencia fue muy positiva, por lo que estamos llanos a participar de nuevas instancias”, puntualizó el estudiante.
En la jornada estuvieron presentes las iniciativas: GBU (grupo bíblico universitario), USM CubeSat Team, Librería Don Fede, Precious Plastic, Yo te Cuido SJ, Geek USM, Ergón, Movimiento 0, Fablab UTFSM e Impacta USM.
Como invitados especiales a la actividad, estuvieron presentes el Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias Básicas (CIAC) y Biblioteca USM Campus San Joaquín.

Verónica Goitia, estudiante de Ingeniería Civil Química y coordinadora general de la iniciativa Yo te Cuido SJ, se mostró muy satisfecha con la participación en la feria ya que posibilidades como esta permiten visibilizar el quehacer de cada iniciativa. “Fue una experiencia super bacán y muy útil para visibilizar la iniciativa, no solo esta, sino que todas. En especial, a raíz de la pandemia, mucha gente no tenía conocimiento del funcionamiento de estas iniciativas”.
“Pudimos notar una alta participación. Nosotros esperábamos una menor concurrencia por parte de la comunidad universitaria, sin embargo, llegó mucha gente. Quiero agradecer a la relacionadora Estudiantil, Varinia Herrera, quien nos proporcionó todos los recursos necesarios para estar presentes en la feria”, enfatizó la estudiante.
Por su parte, Varinia Herrera, Relacionadora Estudiantil del Campus San Joaquín y que en la oportunidad fue responsable de la organización y logística de la actividad, señaló que “realizar la Feria de Iniciativas Estudiantiles tenía como finalidad potenciar a las iniciativas que hoy se encuentran activas en el Campus, además de ayudarlas a conseguir nuevos miembros. Y pudimos observar que se logró el objetivo, las iniciativas quedaron contentas y con ganas de que se repita el segundo semestre”.