Finaliza con éxito el proceso de selección interna USM para postular a los Fondos de Desarrollo Institucional (FDI) 2020

El proceso fue realizado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles y contó con el apoyo de 7 profesores y profesoras de la Universidad.

En el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación (Mineduc) a postular a los Fondos de Desarrollo Institucional, Línea Emprendimiento Estudiantil, año 2020, estudiantes de la USM presentaron sus proyectos para obtener financiamiento, cuya característica principal este año fue el alto compromiso con el cuidado del medio ambiente y fomentar las prácticas sustentables en materia de reciclaje.

En nuestra Casa de Estudios, el proceso interno de selección se inició con la realización a través de la plataforma Zoom de las Charlas Informativas dictadas por los relacionadores y coordinadores estudiantiles de los campus Santiago San Joaquín y Santiago Vitacura, Casa Central Valparaíso, y las Sedes Viña del Mar y Concepción, respectivamente, los días martes 7 y jueves 9 de julio, oportunidad en que el estudiantado participante recibió información sobre las líneas de financiamiento y las condiciones que sus proyectos debían reunir para resultar seleccionados, así también de cómo proceder con el envío a través de correo electrónico y la fecha interna tope de recepción, la que en la USM se extendió hasta el 20 de julio de 2020.

Cabe destacar que, de los 7 proyectos que resultaron seleccionados para postular a los FDI 2020, 5 son liderados por mujeres, lo que constituye un paso importante en el avance en materia de equidad de género.

Para Amanda Aguilar, estudiante que lidera el proyecto “Zero Waste USM – Revalorización de residuos”, perteneciente a Campus Casa Central Valparaíso, junto con destacar el arduo trabajo que significó para el equipo resultar seleccionados en el proceso interno a los FDI 2020, se refirió a la participación femenina que encabezan los proyectos seleccionados, los que, en cifras, representan el 71% del total. Aguilar, comentó que es muy relevante y da cuenta del interés por parte de las mujeres que componen la comunidad estudiantil de participar en iniciativas de esta naturaleza.

“Para nosotros es súper importante resultar seleccionados con nuestro proyecto de reciclaje, entendiendo lo que esto significa para el cuidado del medioambiente. Como equipo, sabíamos que este proyecto ya existía en otros emplazamientos de la Universidad, lo que nos llevó con más entusiasmo a trabajar para hacerlo realidad. En cuanto a la participación femenina que lidera los proyectos, creo que es un gran paso y a su vez una importante señal, esto pues da cuenta de un interés alto en la participación y postulación a proyectos”, sostuvo Aguilar.

Por su parte, Pamela Ureta, directora del proyecto “Geek – USM”, del Campus Santiago San Joaquín, junto con comentar que el proyecto emerge desde la necesidad de mejorar la salud mental de la comunidad estudiantil en el Campus a través de la unión de todas y todos los estudiantes que se identifican como “Geek”, destacó la importancia que respecta la participación de mujeres en proyectos al interior de la Universidad.  En tal sentido, la estudiante afirmó que “es el paso correcto en la vía de derribar los paradigmas clásicos de la sociedad chilena”.

Para conocer más detalles, así también los nombres de los proyectos seleccionados para concursar a los FDI 2020, revisa el siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.