Mercadito de Emprendedores Sansanos se realiza con éxito en Sede Concepción

La jornada estuvo marcada por la alta participación y concurrencia de estudiantes y funcionarios a la actividad.

Con un total de 16 iniciativas de estudiantiles participantes, y 10 emprendedores de la comuna de Hualpén, el jueves 16 de junio se realizó en el hall principal de la Sede Concepción el Mercadito de Emprendedores Sansanos, el que contó con una alta concurrencia de estudiantes, funcionarios y académicos de la Casa de Estudios y que fue organizado por Bienestar Estudiantil.

En la oportunidad, los asistentes a la feria conocieron los distintos productos y servicios ofrecidos por los expositores, quienes principalmente se trataron de estudiantes USM y de familiares de estos.

Miguel Contreras, estudiante de Ingeniería en Informática en la Sede Concepción y que en la oportunidad presentó sus emprendimientos Mayenstore y HavalBook: accesorios masculinos, se refirió a la participación en la Feria catalogándola como una “excelente oportunidad para dar a conocer a las PYMES”. Consultado respecto de qué se podría mejorar por parte de la Universidad en torno a la realización de estas actividades, el estudiante declaró que “debería la USM ampliar sus redes de difusión de estas actividades para así llegar a más gente y por consecuencia brindar más oportunidades a emprendedores de nuestra comunidad”.  

Bárbara Torres, expositora del emprendimiento: Sentir Venezolano, Arepas y Empanadas Venezolanas, se mostró muy contenta y agradecida con la USM por brindarle la posibilidad de poder mostrar al público sus productos alimenticios. “Es una feria muy entretenida y diferente, porque he conocido a más gente, y la gente ha conocido más el producto venezolano, que para el chileno es como una innovación”.

Por su parte, Pamela Órdenes, psicóloga del Programa Punto de Encuentro y encargada de este, y que en la oportunidad fue la responsable de toda la organización y logística del evento, declaró sentirse muy contenta y satisfecha por los resultados obtenidos. “Es la segunda vez que logramos sacar adelante esta jornada, y es muy reconfortante y valioso para mí ver que la motivación e iniciativa provenga de los mismos estudiantes que ansían contar con espacios como estos, que promuevan la vida universitaria y sentido de pertenencia con la Institución que los acoge y los acompaña gran parte de su tiempo”.

“Es super importante propiciar espacios como estos, que reconozcan y validen los talentos y las iniciativas de nuestros jóvenes ya que muchas veces son los únicos espacios disponibles o a los que pueden acceder con mayor facilidad y, por otro lado, genera una relación diferente con sus pares y docentes ya que permite visualizar sus talentos e intereses, además permite conocer el uso que hacen de su tiempo libre, como factor protector y potenciador vocacional”, agregó la profesional.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.