Ministerio de Educación abre proceso de postulación FUAS 2020

Formulario de inscripción estará abierto hasta el 30 de octubre y se puede completar en el sitio web de FUAS “Queremos llamar a todos los jóvenes que el próximo año quieren ingresar a la educación superior y también a quienes ya están estudiando y no tienen beneficios, a completar el formulario y así postular a las 19 ayudas estudiantiles que entrega el ministerio. No queremos que ningún joven con talento quede fuera de la educación superior por motivos económicos”, enfatizó el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

Entre el 2 y hasta el 30 de octubre a las 14.00 horas, el Ministerio de Educación inició el proceso de postulación a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2020. En este proceso los estudiantes que el próximo quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en www.fuas.cl y así estar postulando a todos los beneficios estudiantiles del Estado.

Beneficios Estudiantiles

Los estudiantes que ingresen a su primer año de Educación Superior en 2020 podrán optar a los siguientes beneficios: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Becas para estudiantes en situación de discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).

Además, en el mismo sitio hay otros formularios que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, por lo que en total los jóvenes pueden postular a 19 beneficios estudiantiles del Estado.

En tanto, los estudiantes que ya están cursando una carrera podrán acceder también a la Gratuidad, y además a la Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).

“Este año más de 790 mil jóvenes estudian con algún beneficio estudiantil, lo que significa que dos de cada tres alumnos que estudian carreras de pregrado hoy cuentan con ayuda del Estado para cursar sus estudios. Este es un enorme esfuerzo del Estado para apoyar a los jóvenes y adultos que quieren acceder a la educación superior a lograr sus sueños. Estamos trabajando para que ningún joven con talento y ganas de estudiar se quede fuera de la educación superior por motivos económicos”, destacó el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

El año pasado más de 500 mil jóvenes postularon en este proceso y por eso desde ya el Ministerio de Educación tiene disponible una red de información en los portales del Mineduc, redes sociales y el Call Center de Ayuda Mineduc 600 600 26 26.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.