El retorno congregó a estudiantes, profesores y funcionariado de la Universidad.
Luego de casi dos años sin actividades presenciales, la Universidad Técnica Federico Santa María, volvió a realizar su tradicional muestra costumbrista, instancia que reunió a gran parte de la comunidad universitaria en torno a diversas actividades propias de las fiestas patrias.
La muestra contó con la presentación de diversas agrupaciones artísticas pertenecientes a los Campus y Sedes de la Institución. Asimismo, los departamentos académicos se hicieron presentes en los diversos estands con juegos, concursos y comida típica chilena.
Campus Casa Central Valparaíso

Bajo la organización de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, Dirección General de Campus, Dirección de Recursos Humanos, Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (Defider), Oficina de Asuntos Internacionales, y con la colaboración de Federación de Estudiantes, la Muestra Costumbrista se llevó adelante en el Patio Central del Campus, con la participación de estudiantado, funcionariado, profesores y diversas agrupaciones artísticas de la comunidad universitaria. El “vamos” se dio con las palabras de las autoridades de Dirección General de Campus, Manuel Cabrera; y Dirección de Relaciones Estudiantiles, Paulina Pereda, quienes recordaron que luego de dos años, las actividades de esta naturaleza volvían a efectuarse de manera presencial, y de lo importante que esto resulta para la comunidad universitaria.
Cabe destacar la participación del programa Punto de Encuentro, que estuvo presente con su stand de bienestar entregando empanadas y bebidas sin alcohol, y dando a conocer el quehacer del programa al interior de la Universidad.
La parrilla de actividades se desarrolló tal cual fue planificada, iniciando con una presentación de baile de la agrupación folclórica de la Universidad, para luego continuar con la presentación musical del conjunto musical “La Joya del Pacifico”, quienes deleitaron a los presentes con sus interpretaciones.

Posterior a ello, se desarrolló el clásico concurso de cueca, en el que participó toda la comunidad universitaria.
Finalmente, al cierre, se presentó una demostración de baile cuyo nombre fue “Cueca Sola”, que recordó a los detenidos desaparecidos de la dictadura cívico-militar vivida en país; y un conjunto de organilleros que deleitaron con su música a los asistentes.
Sede Viña del Mar
En la Sede Viña del Mar la actividad se desarrolló bajo la organización de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, Dirección de Recursos Humanos y los comités psicosocial y paritario, y contó con la presentación del conjunto folclórico de la sede Viña del Mar y la agrupación musical de alumnos perteneciente al club de música. Asimismo, estuvieron presentes iniciativas estudiantiles CEMP y Corazón Voluntario, y los departamentos académicos en los diversos stands con juegos, concursos y comida típica chilena.

En la oportunidad, el programa Punto de Encuentro estuvo presente con su stand de bienestar, donde entregó información y alimentos típicos relativos a esta fecha.
De acuerdo con lo señalado por Andrea Pizarro, coordinadora estudiantil en la Sede, “luego de dos años, esta es la primera actividad que congrega a toda la comunidad universitaria, y nos sentimos felices por la alta asistencia de público, especialmente por el entusiasmo de nuestros estudiantes, quienes a través de sus departamentos docentes implementaron stands con juegos típicos muy creativos y entretenidos. Como Fomento y Desarrollo Estudiantil esperamos que la participación de los sansanos en este tipo de instancias y otras ligadas a representación e iniciativas estudiantiles siga creciendo, reflejando las competencias transversales sello que queremos potenciar en cada uno de ellos y ellas”.
Campus San Joaquín

En Campus San Joaquín la actividad estuvo organizada por Dirección de Relaciones Estudiantiles, y contó con la participación multitudinaria de estudiantes, funcionarios y docentes. La actividad se desarrolló con la realización de presentaciones artísticas y el tradicional concurso de cueca.
De acuerdo con lo señalado por Varinia Herrera, relacionadora estudiantil en el Campus, “la actividad se desarrolló con total normalidad, participando la Dirección General de Campus, DEFIDER y el servicio de alimentación, todos apoyando en la logística como en el desarrollo de esta, además de contar con estand de los cuales se hicieron cargo los CCEE y la Federación, entre juegos de anillos, rayuela y trompo. En paralelo se entregaron 1800 empanadas y bebestibles por parte de RREE, además del tradicional pie de Cueca organizado por el DEFIDER, en el cual se pudo observar a varios integrantes de la comunidad universitaria sumándose alegremente, instancias como estas ayudan a volver a reunirnos a celebrar e integrar a todo el campus en una gran actividad, que muchos alumnos esperan ansiosos volvamos a repetir”.
Campus Vitacura

En Campus Vitacura la actividad se desarrolló en completo éxito, con la participación de la totalidad de la comunidad universitaria. Los asistentes pudieron ver demostraciones artísticas y degustar deliciosas preparaciones, que consideraron opciones vegetarianas, con una excelente recepción por parte de los comensales.
De acuerdo con el balance ofrecido por la organización, la actividad congregó a un aproximado de 1200 personas, quienes disfrutaron de toda la parrilla de actividades planificadas para la jornada. Víctor Escobar, relacionador estudiantil del Campus, se refirió a lo que significó este retorno para la comunidad universitaria, el que calificó como altamente positivo. “Estas instancias son especialmente satisfactorias, ya que tanto por el entusiasmo y la festividad en sí, se respira otro aire. Es sumamente importante volver a la normalidad en todo lo relacionado a nuestras actividades, ya que son pilares fundamentales en el desarrollo extraacadémicos para el alumnado. Me satisface la convocatoria y participación que están obteniendo nuestras actividades, esto nos hace pensar en que estamos tomando el camino correcto, que favorece el correcto funcionamiento de nuestros programas”.
Sede Concepción
En la Sede Concepción, la alegría y el entusiasmo fue una constante. Así se pudo evidenciar a partir de la alta participación de la comunidad universitaria en la actividad organizada por Bienestar Estudiantil, y que contó con la colaboración de organizaciones de estudiantes al interior de USM en la Sede.
Quienes estuvieron presentes, fueron testigos de la realización de diversas presentaciones artísticas, juegos típicos relacionados con la festividad patria y la degustación de empanadas y bebidas no alcohólicas.

De acuerdo con lo señalado por Viviana Delgado, coordinadora estudiantil y participante en calidad de organizadora de la actividad, la Fiesta Costumbrista en la Sede se realizó completamente de acuerdo con lo planificado. Quienes asistieron en la oportunidad, luego de 2 años de receso producto de la pandemia, pudieron disfrutar presentaciones artísticas de muy alto nivel y degustar elaboraciones típicas de estas fechas muy sabrosas. “Como coordinadora estudiantil, estoy muy satisfecha con los resultados. La participación fue alta y fue muy bien recibida por la comunidad universitaria”.