Sociedad de Debates de la USM dio inicio al tercer Torneo Nacional de Debate en línea para escolares

Con la participación de treinta y seis equipos provenientes de diversas provincias de Chile, se dio inicio al certamen versión 2022.

Organizado por la Universidad Técnica Federico Santa María, a través del equipo de Sociedad de Debates en colaboración con la Dirección de Relaciones Estudiantiles, se dio el vamos en formato virtual al tercer Torneo Nacional de Debate con la participación más de una treintena de equipos de escolares de enseñanza media pertenecientes a establecimientos educacionales de diferentes partes del país. En la instancia se proporcionó capacitación tanto para los capitanes de los equipos como para los jueces del torneo en temáticas asociadas al formato de debate utilizado, así como en técnicas de argumentación y persuasión.

La competencia se llevará a cabo entre los meses de mayo y octubre, periodo en el cual los equipos deberán enfrentar una serie de rondas de debates preparatorios, clasificatorios y una de eliminación directa a la cual clasificarán los 12 mejores equipos de las etapas anteriores. La extensión de este formato de torneo tiene como principal objetivo promover el debate y desarrollo del pensamiento crítico en un horizonte de largo plazo.

De acuerdo a Daniel Lobos y Camila Mora, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Comercial respectivamente,  y miembros de la organización de la actividad, señalaron que: “En estos tres últimos años, el foco principal ha sido el desarrollo integral y el enriquecimiento personal de quienes participan año a año de este torneo, por ello, con Camila, el principal objetivo que nos colocamos es poder brindar un espacio seguro, tranquilo y amistoso, al en el que los equipos quieran volver a debatir cada vez. Esperamos que esta nueva versión del torneo sea una gran experiencia para los equipos, ya que, muchas instituciones han participado desde el año 2020; ha sido un agrado ver el crecimiento de muchos equipos, formar lazos con los establecimientos y recibir a nuevos equipos año tras año”.

Gonzalo Carrasco, coordinador de la Sociedad de Debates, señaló que: “Estamos muy orgullosos de lo que este torneo ha logrado, al recoger toda la experiencia y trayectoria de nuestra Sociedad de Debate, que ha fomentado esta disciplina en colegios y liceos del país desde hace más de 18 años, para generar espacios de desafío intelectual y sana competencia del más alto nivel.

Durante la ejecución del torneo se entregará material educativo que apoyará el trabajo de los capitanes y sus equipos en la preparación de los debates, como también en su desempeño escolar, ya que se ha buscado por parte del equipo organizador del torneo que prevalezcan valores como el compañerismo, respeto y tolerancia en cada una de las instancias”, sostuvo el coordinador.

Cabe señalar que antes de comenzar el torneo se efectuaron capacitaciones orientados a los capitanes de los establecimientos participantes, quienes luego, serán parte del staff de jueces del torneo, lo anterior con la finalidad de poder brindar informaciones importantes para el desarrollo del torneo como: fechas, estructura del formato, y otras responsabilidades inherentes al cargo.

En cuanto a la programación del desarrollo de las actividades, las rondas iniciales serán efectuadas durante los meses de mayo hasta agosto, mientras que las rondas de octavos de final y cuartos se realizarán durante septiembre, proyectando la semifinal y final para octubre 2022.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.