Sociedad de Debates realiza talleres intensivos sobre estrategias para hablar en público en Sedes Concepción y Viña del Mar

Por: Equipo Sociedad de Debates, Dirección de Relaciones Estudiantiles.

Esta actividad se efectúa en el marco del compromiso con el desarrollo de habilidades comunicativas al llevar a cabo exitosos talleres en las Sedes Concepción y Viña del Mar. Estos eventos impulsan la formación de estudiantes en un esfuerzo constante por fortalecer sus habilidades comunicativas.

El  pasado 05 de octubre, en las instalaciones de la Sede Concepción, se llevó a cabo un taller intensivo sobre estrategias para hablar en público. Con la colaboración de Viviana Delgado, Coordinadora Estudiantil, el taller brindó herramientas prácticas sobre diseño y ejecución de presentaciones orales efectivas, desmonte ágil de argumentos contrarios y comunicación clara y convincente. Además, se destacó la trascendencia de estas habilidades tanto en el ámbito académico como en la vida profesional.

Por otro lado, en la Sede Viña del Mar, se realizó una clínica especializada en “Estrategias para Hablar en Público”. Organizada conjuntamente por la Sociedad de Debates y el Programa Punto de Encuentro, a través del apoyo de Daniela Rivero y Bárbara Huequelef. Esta clínica tuvo como misión fortalecer las capacidades orales y persuasivas de los asistentes, dotándolos no solo de técnicas, sino también de una renovada confianza en su capacidad de expresión. El Profesor Gonzalo Carrasco, con su vasta experiencia, fue pieza clave en la formación de los futuros líderes que participaron.

Los estudiantes que se unieron al taller para mejorar sus habilidades de hablar en público provinieron de más de 10 carreras distintas. Esta diversidad en las trayectorias académicas de los participantes enriqueció significativamente el intercambio de ideas y la práctica de comunicación.

Ambos eventos resaltan el compromiso de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y la Sociedad de Debates con la formación de comunicadores competentes y líderes capacitados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Docentes se certifican como embajadores/as de bienestar y salud mental en la USM

Las y los docentes distinguidos con este reconocimiento podrán ofrecer acompañamiento psicológico y contención emocional al estudiantado de nuestra institución, fortaleciendo así su rol

Fecha de publicación:

USM invita a participar en la Encuesta Nacional de Evaluación del Compromiso Estudiantil (ENCE) 2025

Hasta el miércoles 29 de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Dirección de Relaciones Estudiantiles, llevará adelante la implementación

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.