USM capacita a estudiantes que conforman iniciativas estudiantiles y CEE

La actividad fue organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través del área de Fomento y Desarrollo Estudiantil, y se orientó a estudiantes pertenecientes a Centros de Estudiantes (CEE), y responsables de iniciativas estudiantiles.

En el marco de las actividades que lleva adelante la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través de sus diversas áreas, en los meses de octubre y noviembre, y bajo la organización del programa de Fomento y Desarrollo Estudiantil, se llevó adelante el taller de Habilidades Directivas, el cual tiene como propósito entregar herramientas en las áreas de liderazgo de equipos, a estudiantes regulares de las Sedes y Campus de la USM, poniendo especial énfasis en quienes integren los Centros de Estudiantes (CEE) e Iniciativas Estudiantiles, a fin de potenciar el éxito de su gestión.

La instancia se desarrolló entre el 26 de octubre y el 09 de noviembre de forma virtual a través de la plataforma Zoom, y fue distribuida en 2 módulos cada semana, los días martes y jueves en bloques libres.

Para Ximena Bustos, jefa de Bienestar Estudiantil Sede Concepción, la actividad se desarrolló “con un alto nivel de participación por parte del estudiantado, lo que permitió realizar una jornada dinámica y provechosa. El equipo de Relaciones Estudiantiles que desarrolló esta jornada, logró   dar a conocer a los estudiantes, la orgánica de nuestra Universidad, y promover en los participantes el desarrollo de habilidades directivas.

 Es muy relevante en el tránsito de la vida universitaria, que se fortalezcan las habilidades individuales del estudiantado  y que se desarrollen  aquellas habilidades  que fomenten el trabajo en equipo y  participación estudiantil, objetivo principal de la jornada realizada.

Por su parte, Andrea Duarte, estudiante de Ing. Civil Electrónica Campus Casa Central Valparaíso y secretaria de género y feminismo del CEE de la carrera antes mencionada, señaló que “Me pareció súper buena la actividad. Yo creo que enseñarnos y entregarnos herramientas que nos permitan dirigir de forma precisa un centro de estudiantes, considero que apunta hacia la orientación correcta y nos permite ofrecer un trabajo de mayor calidad”.

En esta versión 2021, el número de inscritos a la actividad fue de un total de 103 estudiantes en todos los Campus y Sedes de nuestra Institución, siendo altamente valorada la cifra por el equipo organizador.

El taller consideró 5 módulos cuyos contenidos fueron:

  • 26 de octubre: módulo introducción RREE.
  • 28 de octubre: módulo equidad de género e inclusión.
  • 02 de noviembre: módulo orgánica institucional.
  • 04 noviembre: módulo habilidades comunicacionales.
  • 09 noviembre: módulo habilidades directivas.

Al final del taller, quienes concluyeron con éxito el ciclo, se hicieron acreedores de una certificación que consideró la inclusión en el Portal de Desarrollo Estudiantil de la Dirección de Relaciones Estudiantiles.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.