USM realiza 1° Feria de Iniciativas Estudiantiles 2025 en Campus Casa Central Valparaíso

El evento registró una alta concurrencia por parte de la comunidad universitaria y contó con concursos, juegos y entretenidas dinámicas. 

Cómo un éxito fue catalogada la primera feria de iniciativas estudiantiles realizada en la Universidad Técnica Federico Santa María, la que tuvo como objetivo mostrar y promover entre el estudiantado las diferentes iniciativas presentes al interior de la casa de estudios.

La actividad se realizó en el Patio Central del Campus Casa Central Valparaíso, con una participación de más de 1000 asistentes.

En la jornada estuvieron presentes las iniciativas AstroUTFSM, Innovalab PIEA, Ilustradores USM, Ecosansano, Club de Rol Sansano, Acción Feminista UTFSM, Orquesta Estudiantil UTFSM, GSDC USM, Tuna USM, CrossPlay USM, Chip USM, IEEE USM, Innovación y Robótica, Escuela Santa María, PREUSM, Sysmic Robótics, Huerto Bienestar, Club de Lectores USM, In Solem USM, Club de Música UTFSM y el programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles.

De acuerdo con Mitzi Guzmán, relacionadora estudiantil de Campus Casa Central Valparaíso, la actividad “Es muy importante tanto para las iniciativas como para la comunidad universitaria en general, porque uno de los objetivos principales es que cada una de las iniciativas que cuenta hoy día el campus, que son alrededor de 20 iniciativas, se puedan dar a conocer, les cuenten a sus compañeros y compañeras qué es lo que realizan, cuál es el objetivo de la iniciativa, entre otras”.

“Cada una de ellas tiene distintos tipos de objetivos, con enfoques distintos y hay una diversidad de tipos de iniciativas de las cuales la comunidad universitaria puede participar”, agregó la profesional.

Por su parte, Carlos Espinoza, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica y presidente de la iniciativa In Solem USM, sostuvo que “La iniciativa In Solem surge en la necesidad que tuvimos muchos acá en la carrera de Ingeniería Eléctrica de aprender sobre instalación eléctrica, puesto que no es algo que vemos en nuestras carreras y que en general es algo útil y básico en nuestra vida diaria. Además de eso, tenemos (la iniciativa) un enfoque social que es intentar capacitar a la comunidad sansana hacia las instalaciones eléctricas y después poder aportar a la comunidad que más lo requiera”.

Por su parte, Franchesca Rivas, estudiante de Ingeniería Comercial y parte de la iniciativa Club de lectura USM, sostuvo que “la iniciativa se basa en participar de lecturas. Nos juntamos todos, ya sea el día martes o jueves, y ya juntándonos vamos viendo qué libros leer, qué elegimos, y una vez que ya tenemos el libro elegido, vamos comentando qué tal nos pareció y todo”.

Revisa el video de la actividad a continuación:

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

Extensión de postulación a gratuidad y beneficios estudiantiles para la educación superior 2026

Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl hasta el miércoles 05 de noviembre de 2025,

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.