USM realiza con éxito Mes de la Salud Mental 2025 y reafirma el compromiso colectivo por el bienestar

Diversas actividades fueron efectuadas en todos los campus y sedes de la casa de estudios.

Durante el mes de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María vivió una experiencia transformadora en torno a la salud mental, con actividades que promovieron el bienestar integral, la empatía y el encuentro en comunidad. Esta actividad fue posible gracias al programa Punto de Encuentro y servicio médico de la Dirección de Relaciones Estudiantiles.

Campus Casa Central Valparaíso: “Mil grullas por la Salud Mental”

El cierre del Mes de la Salud Mental se realizó en el árbol magnolio del Campus Casa Central Valparaíso, con la emotiva jornada “Mil grullas por la Salud Mental”. Durante octubre, estudiantes, funcionarias y funcionarios, docentes y profesionales elaboraron grullas de papel con mensajes de esperanza, compromiso y cuidado. Estas fueron colgadas en el árbol como símbolo de una comunidad que se une para fortalecer la salud mental como tarea colectiva. El espacio fue una invitación a recordar que la sensibilidad, el respeto y la empatía se construyen día a día en nuestras relaciones.

A esta actividad se sumaron también los talleres del programa Punto de Encuentro y la Feria de Salud Mental, instancias que contaron con la participación de diversas organizaciones internas de la USM, así como externas, tales como Junaeb e INJUV. Además, se llevó a cabo la Feria de Neurodivergencia, enfocada en visibilizar y promover la inclusión de personas con condiciones del neurodesarrollo.

De acuerdo con Cristian Águila, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de Campus Casa Central Valparaíso, las actividades realizadas “Son muy significativas por todo el esfuerzo que conlleva, sobre todo, de parte de la gente que está a cargo de esta iniciativa, como son los de Punto de Encuentro, la gente de Sansanito y Relaciones Estudiantiles, y las veces que he podido participar me he dado cuenta de el tiempo y dedicación que tiene esto y eso es lo que le da más significado, sobre todo, al tema de las grullas, a la parte de autocuidado y a la motivación que le colocan las personas que están a cargo”.

Sede Viña del Mar: Feria de Salud Mental

La Sede Viña del Mar vivió una jornada dedicada al bienestar con la Feria de Salud Mental, organizada por el programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles. La actividad incluyó charlas, stands informativos, dinámicas interactivas y espacios de autocuidado, generando un ambiente propicio para conversar sobre salud emocional y compartir herramientas para el bienestar.

Yamandu Lettieri, estudiante de Ingeniería Informática de la Sede Viña del Mar, sostuvo que “La facilidad de estar en un stand y de estar como frente a frente a la gente y poder hablar de frente con la gente, creo que facilita mucho más de lo que se puede hacer a través de un correo o una publicación en Instagram. Encuentro super importante la realización de la feria”.

Campus San Joaquín y Vitacura: Festival Sansanamente

En el marco del Mes de la Salud Mental, se realizó el Festival Sansanamente en los campus San Joaquín y Vitacura, con actividades pensadas para cuidar mente y cuerpo. En Vitacura, la Jam Session permitió al estudiantado expresarse libremente a través de la música, creando un ambiente de conexión y creatividad.

En San Joaquín, se vivió una experiencia única de corregulación emocional junto a los perritos de apoyo de la Corporación Teacan. Estos animales entrenados ofrecieron momentos de calma y conexión emocional, demostrando que el bienestar también florece en los vínculos afectivos.

Cristian Vergara, estudiante de Ingeniería Civil en Minas de Campus San Joaquín, en relación a la actividad de los perritos de apoyo, sostuvo que ” Yo creo que es una buena actividad la verdad, la verdad es que con tantas pruebas, trabajos y es mucho el tiempo que nos desgastamos y los perritos igual nos ayudan ahí a relajarnos un poco. Entonces, igual es una muy buena distracción que hayan venido”.

Gabriel Palou, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de Campus Vitacura, en relación a la actividad Jam Session en Campus Vitacura, sostuvo que “Son actividades que te quitan el estrés, te relajan, te hacen pensar de una manera distinta en el mundo y te dan muchas oportunidades para desarrollarte como persona, a parte de solo estar en un escenario, porque una persona cuando está en un escenario, no sólo está disfrutando de la música o moviéndose como uno quiere, sino de que, en el fondo, uno está conociéndose a sí mismo”.

El Festival Sansanamente 2025 fueron jornadas realizadas durante todo octubre y estuvieron dedicadas a la promoción de la salud mental y el bienestar integral. El evento contempló actividades en cuatro áreas principales:

  • Bienestar: yoga, meditación, sonoterapia, técnicas de respiración y espacios para el descanso y la psicoeducación.
  • Expresión y creatividad: Jam Session, talleres artísticos, origami y la instalación Grullas por la salud mental.
  • Reflexión y diálogo: conversatorios sobre estigma, consumo, sexualidad y espacios interactivos para resolver dudas.
  • Diversión y compañía: juegos, actividades recreativas, apoyo emocional con animales, baile y presentaciones culturales.

Este festival buscó generar espacios seguros para compartir, aprender y fortalecer la salud mental en la comunidad universitaria.

Sede Concepción: Salud Mental en Movimiento

La Plaza Cívica de la Sede Concepción se transformó en un espacio dedicado al bienestar integral con la jornada “Salud Mental en Movimiento”, organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles. Esta iniciativa buscó promover el autocuidado y la salud mental a través de actividades físicas, recreativas y sensoriales abiertas a toda la comunidad universitaria.

Durante la jornada, estudiantes, docentes y funcionarios participaron en diversas actividades como:

  • Yoga y pilates, para fomentar la conexión cuerpo-mente.
  • Calistenia y taekwondo, como herramientas para liberar tensiones y fortalecer el cuerpo.
  • Tenis de mesa y juegos creativos, que promovieron la interacción social y el disfrute colectivo.

Uno de los hitos de la jornada fue la presentación del Fondo Concursable “Botiquín Emocional – Ludoteca Sansana”, que contempla la implementación de espacios con elementos sensoriales orientados al autocuidado emocional, disponibles para el uso libre de la comunidad.

Además, se desarrolló la actividad “Recarga con diversión”, que incluyó diversos stands con dinámicas recreativas diseñadas para entregar momentos de relajo, conexión y alegría, reforzando la importancia de cuidar la salud mental desde lo cotidiano.

Esta jornada reafirma el compromiso institucional con el bienestar de su comunidad, promoviendo espacios seguros, inclusivos y activos para el desarrollo integral de quienes forman parte de la universidad.

Un mes para recordar, un compromiso que continúa

El Mes de la Salud Mental 2025 fue una oportunidad para encontrarnos, compartir y construir una cultura del bienestar en la USM. Desde la Dirección de Relaciones Estudiantiles reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de la salud mental durante todo el año. Seguiremos generando espacios de escucha, contención y promoción del bienestar, porque una comunidad más empática, más humana y más consciente se construye entre todas y todos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Concepción

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento, la Universidad Técnica Federico Santa María realizó un desayuno de reconocimiento a estudiantes de

Fecha de publicación:

USM reconoce a estudiantes primer año de Campus San Joaquín y Campus Vitacura

A través de un desayuno, la Dirección de Relaciones Estudiantiles busca reconocer el esfuerzo y compromiso de las y los estudiantes que alcanzaron un

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.