USM realiza prueba de funcionamiento de plataforma Diagnóstica

La actividad contó con la participaron estudiantes de la casa de estudios, quienes utilizaron el software con la finalidad de evaluar la experiencia de uso y posibles correcciones.

La Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través del proyecto FSM23101: Fortalecimiento del modelo de salud mental de la UTFSM con enfoque inclusivo, realizó una prueba técnica a la herramienta digital disponible en dispositivos móviles y computadoras Diagnóstica, la cual está siendo desarrollada por el memorista de la carrera de Ingeniería Civil informática USM, Javier Tralma.

La realización de esta herramienta tiene como fundamento la recolección de antecedentes ligados a salud mental en estudiantes de primer año.

En la oportunidad, participaron estudiantes de Campus Casa Central Valparaíso, quienes, y siguiendo las indicaciones del desarrollador informático, llevaron adelante una experiencia digital en la plataforma Diagnóstica, lo que permitió probar en un escenario real, el funcionamiento de esta herramienta de recopilación.

Javier Tralma, desarrollador FullStack herramienta Diagnóstica y memorista de la carrera de Ingeniería Civil Informática, sostuvo que “el desarrollo de esta herramienta con su ámbito de aplicación en la salud mental es muy importante para el estudiantado de primer año, porque permite hacer un mapa preciso del estado de salud en que llegan los alumnos a la USM”.

Por su parte Nora Madariaga, coordinadora de redes de apoyo del proyecto de Salud Mental FSM 23101, sostuvo que “para el proyecto de fortalecimiento de Salud Mental es muy importante el hito que hoy día estamos desarrollando la plataforma Diagnóstica puesto que nos ha permitido elaborar un instrumento de diagnóstico de salud mental y calidad de vida que nos permite tomar decisiones en términos de las atenciones que realizamos al estudiantado, como también, conocer cuál es el estado actual en que recibimos a nuestros estudiantes”.

“Creemos que es un primer paso para mejorar el apoyo y acompañamiento en la salud mental estudiantil”, agregó la profesional.

Eduardo Cáceres, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de Campus Casa Central Valparaíso, indicó que “es súper gratificante para nosotros los estudiantes, ya que demuestra la preocupación de la universidad por la salud mental de cada uno de nosotros. Y sabemos que estamos en una universidad que tiene mucha exigencia, que se reconoce por aportar al país los mejores ingenieros de Chile. Entonces, evidencia que la universidad está interesada, es muy importante y gratificante para el estudiante”.

“Además, de saber que venimos de dos años de pandemia, que las nuevas generaciones vienen con muchas dificultades de sociabilizar, entonces, saber que se está haciendo este programa y saber que se están modificando muchas cosas al interior de la universidad es bacán y de verdad que se considera la preocupación de los estudiantes por la universidad”, complementó el estudiante.

Revisa el video de la actividad a continuación:

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM comienza uso obligatorio de mascarillas en su servicio médico de atención primaria

La medida se mantendrá vigente entre el martes 15 de abril y el domingo 31 de agosto del 2025. Ante el aumento en la

Fecha de publicación:

USM realiza 1° Feria de Iniciativas Estudiantiles 2025 en Campus San Joaquín

El evento registró una alta concurrencia por parte de la comunidad universitaria y contó con concursos, juegos y entretenidas dinámicas.  Cómo un éxito fue

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.