Se trata de una actividad impulsada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través de la Sociedad de Debate de la USM, que promueve la formación integral de los estudiantes por intermedio de su clínica intensiva “Estrategias para hablar en público”.
De manera exitosa se está realizando en la Universidad Técnica Federico Santa María, la clínica “Estrategias para hablar en Público”, organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través de la Sociedad de Debate.
Esta actividad se ha realizado ya en Campus Casa Central Valparaíso y en Sede Concepción, los días 4 y 11 de mayo, respectivamente, y próximamente se efectuará en Campus Santiago (San Joaquín y Vitacura) y en Sede Viña del Mar, lugares donde también se espera contar con la alta participación de estudiantado, como ha sido la tónica en los encuentros pasados.
El objetivo de la clínica es incrementar las competencias de los estudiantes en el manejo de la comunicación efectiva y persuasiva. A través de un enfoque práctico y progresivo, las y los estudiantes participantes experimentaron con diferentes técnicas y estilos de presentación, para conectarse de manera más efectiva con su audiencia. Se puso un énfasis particular en mejorar la claridad, fluidez, expresión verbal y lenguaje corporal, ayudando a los estudiantes a regular sus respuestas emocionales y manejar el estrés asociado con hablar en público.
Estas instancias consideran, además, una serie de ejercicios de introducción al debate y técnicas para fortalecer argumentos, aprender a contrastar y comparar diferentes puntos de vista y resaltar las fortalezas y ventajas de las posiciones.
De acuerdo con Gonzalo Carrasco, encargado de la Sociedad de Debate, manifestó que “El taller intensivo fue muy enriquecedor tanto para nosotros (Sociedad de Debate) al ver gran interés por parte de estudiantes de la Sede Concepción en asistir a la actividad, sino que también para las y los participantes, ya que se trabajó de manera intensiva en dinámicas y ejercicios para desarrollar y fortalecer habilidades de comunicación, argumentación y pensamiento crítico a través del debate”.
Por su parte, Viviana Delgado, coordinadora estudiantil de la Sede Concepción, indicó que “Contamos con una alta asistencia de los centros de estudiantes y de federación, quienes mostraron una excelente recepción y participación. Las actividades que se desarrollan son muy dinámicas, los/las estudiantes no solo adquieren herramientas comunicativas, sino que lo pasan bien y disfrutan mucho el espacio que generan los facilitadores. Los talleres de sociedad de debate son una tremenda oportunidad para el estudiantado, que se debe mantener y ojalá realizarlo mas veces durante el año”.