Con más de un centenar de participantes se realizó el Cuarto Encuentro de Debate USM en Concepción

En la nueva edición de este torneo, participaron escolares y universitarios de las regiones del Biobío, Metropolitana, de O’Higgins, y de Valparaíso.

Más un centenar de participantes pertenecientes a diferentes colegios y universidades de las regiones del Biobío, Metropolitana, de O’Higgins, y de Valparaíso participaron en el Cuarto Encuentro de Debate Universidad Técnica Federico Santa María Concepción llevado a cabo el 23 y 24 de mayo, instancia de aprendizaje y competencia que tuvo como objetivos principales potenciar a la Región del Biobío como plataforma de desarrollo de la disciplina de debate, como igualmente fomentar habilidades comunicacionales, argumentativas, de pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo, tolerancia, y sana competencia en los estudiantes del país.

Además de la competencia principal, que consistió de cuatro rondas clasificatorias, semifinales y una gran final, se efectuó una competencia de discursos y oratoria, y por primera vez una final para oradores novatos, buscando promover la incorporación de nuevas generaciones al circuito de debate.

Los campeones de la competencia principal fueron la estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Illarty Cortés, y el estudiante de Administración Hotelera y Gastronómica de la Universidad de Valparaíso Diego Trujillo. Además, resultó finalista de esta competencia la estudiante de Ingeniería Civil Química de la USM Campus San Joaquín, Camila Sarmiento.

La campeona de la competencia de discursos fue la estudiante de Derecho de la Universidad de Valparaíso Elizabeth Herrera, y los campeones de la categoría de oradores novatos fueron Pablo Parra del Colegio Salesiano de Concepción y Mattias Durán, del Colegio Liahona de Quilpué.

El encuentro fue ampliamente valorado por los asistentes quienes manifestaron una aprobación rotunda de la iniciativa y señalaron como muy “positiva” la instancia de debate.

En esa línea, tras ser consultado sobre los logros alcanzados en el encuentro, el entrenador y coordinador de la Sociedad de Debate USM, Gonzalo Carrasco, quien se desempeñó como director del encuentro, señaló que “estamos muy satisfechos con el resultado de este torneo, ha sido una demostración de buen trabajo académico, logístico y competitivo, el cual ha convertido al encuentro de Debate USM Concepción en un referente a nivel nacional en la disciplina (…) este encuentro es especialmente importante para nuestra sociedad de debate, ya que nos permite incorporar al mundo del debate a nuevos debatientes de nuestra Universidad, muchos de ellos estudiantes de primer año, lo que es un excelente punto de partida para el desarrollo de sus habilidades comunicacionales, de argumentación, pensamiento crítico y trabajo en equipo”.

Por su parte, José Gallo, estudiante de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico, Campus Vitacura, y que ofició como moderador en el encuentro, señaló que “este fue uno de los torneos más grandes en cuanto a número de participantes que se ha hecho en Chile, excluyendo a las competencias internacionales, y gran parte de esos participantes fueron estudiantes de la USM y de colegios y liceos de Concepción, que es a quienes más apuntábamos llegar con este torneo (…) quiero destacar que tuvimos un equipo académico de excelencia compuesto por debatientes y jueces de primer nivel, quienes le dieron al torneo un enfoque docente muy importante”.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.