Estudiantes USM Casa Central Valparaíso asistieron a la firma de Convenio de ejecución Fondos Concursables 2019

El encuentro estuvo marcado por la alegría en los representantes de las iniciativas que resultaron ganadoras.

Una nueva firma de Convenio de ejecución Fondos Concursables 2019 se llevó a cabo el día jueves 30 de mayo en dependencias de la USM Casa Central Valparaíso. En el encuentro estuvieron presentes los representantes de las iniciativas ganadoras junto a Ignacio Araya, coordinador institucional y Gonzalo Vargas, secretario de finanzas de Federación Casa Central.

La actividad, que tradicionalmente se realiza una vez publicados los resultados en la web institucional, tiene como propósito celebrar la firma del documento oficial en el que los estudiantes representantes de los proyectos ganadores, se comprometen a realizar de forma cabal sus iniciativas de acuerdo a lo declarado en su presentación. En la instancia, también se informa de manera general la forma en cómo deben proceder para la utilización de los recursos económicos asignados, junto a otros datos de interés.

En el encuentro, los estudiantes participantes valoraron la instancia y reconocieron que este aporte resulta “fundamental” para llevar adelante sus iniciativas, las que van en directo beneficio de la comunidad estudiantil y el entorno donde se llevan a cabo.

Para este año, las líneas de acción contempladas para optar a financiamiento fueron: Responsabilidad Social, Equidad de Género e Inclusión, Gestión Cultural, Ingeniería y Desarrollo Integral. Al respecto, y de acuerdo a la impresión de Ignacio Araya, coordinador institucional, “predominó la presentación de proyectos que tienen un gran interés por el fomento del desarrollo integral y la responsabilidad social, tanto externa como interna. Esto hace presumir que existe un cambio de intereses por parte de nuestros estudiantes, los que están en sintonía con los requerimientos mundiales (…) para nosotros, entregar este financiamiento es muy importante porque sabemos que su destino será para llevar adelante iniciativas que realzarán el bienestar de nuestra comunidad universitaria”.

En línea con la impresión anterior, Gonzalo Vargas, secretario de finanzas de Federación Estudiantil, Casa Central, indicó que “para Federación es muy importante llevar adelante el financiamiento de las iniciativas estudiantiles, ya que sostenemos un compromiso con los estudiantes muy fuerte y creemos fielmente en el desarrollo de otras actividades, las que traspasan la exclusividad académica”.

Diversas iniciativas son presentadas cada año aspirando a ser financiadas, pero la clave del éxito es que sean innovadoras y que aporten al desarrollo tecnológico, tal es el ejemplo de USM Zero, representado en esta oportunidad por Luciano Muñoz, en calidad de jefe de proyectos, quien junto con agradecer profundamente la confianza y creer en su iniciativa, declaró que “los Fondos Concursables son una posibilidad de financiamiento muy importante que otorga la Universidad. Con estos dineros podemos comprar todos los componentes para la construcción de nuestro vehículo solar (…) y con esto, poder desarrollar innovación”.

De igual forma, Ricardo Alfaro, jefe de equipo en Sysmic Robotic, una iniciativa que tiene como propósito llevar adelante el desarrollo de tecnología enfocada al futbol robótico, declaró sentirse con muchas ganas de continuar realizando innovación en esta materia y aseguró que, sin los Fondos Concursables, llevar adelante sus proyectos tendrían una mayor dificultad de ver la luz ya que estos aportes económicos son “fundamentales” para facilitar el trabajo.

El compromiso medioambiental también estuvo presente en los proyectos que se presentaron este año. Tal es el caso de EcoSansano, una iniciativa que lleva adelante diversas actividades de cuidado del medioambiente, tales como la recolección de botellas de plástico, desechos de diversa naturaleza, reciclaje y otros materiales residuales, son las preocupaciones que a diario tiene en tabla esta iniciativa, y así lo señaló Constanza Altamirano, coordinadora general de EcoSansano, quien declaró sentirse muy “contenta” con la adjudicación e indico qué “con estos fondos ejecutamos los proyectos durante el año, así como también podemos iniciar ciertas iniciativas al interior de la Universidad, como es el caso de este año que nos propusimos reducir los plásticos desechables dentro del campus (…) los Fondos son muy importantes ya que obtener este financiamiento, permite concretar la iniciativa y así poder generar grandes cambios en la Universidad en materia de cuidado del medio ambiente”.

También, la responsabilidad social fue un eje abordado de manera muy enérgica en la presentación de proyectos de este año, tal fue el caso de Eco Plaza Las Palmas, iniciativa que busca desarrollar fomento social y realizar mejoras en materias de infraestructura y de espacios en la comunidad placerina. Al respecto, Damaris Arenas, jefe de finanzas de la iniciativa, indicó que “la asignación de estos recursos permite llevar adelante diversas ideas que benefician a una comunidad, como por ejemplo las ferias comunitarias, entre otras (…) en esta oportunidad estamos trabajando con gran energía la implementación de una plaza inclusiva, ya que somos conscientes de que en la comunidad donde estamos trabajando, existen diversas necesidades y que requieren ser atendidas”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Publicados resultados de asignación a fondos concursables bienvenidas estudiantes primer año 2025

En la convocatoria postularon Centros de Alumnos/Estudiantes (CCAA/CCEE) de todos los campus y sedes.  La iniciativa tiene como objetivo financiar propuestas impulsadas por los

Fecha de publicación:

USM conmemora el Mes de la Mujer

Profesoras, estudiantes y funcionarias dieron el vamos a las actividades, participando de una gran foto grupal en cada una de los campus y sedes. 

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.