Comenzó la decimoquinta versión del Torneo Interescolar de Debate en la USM

La apertura del certamen, se realizó en el Salón de Honor de la Casa Central del Plantel y contó con la presencia de alrededor de 160 personas entre estudiantes secundarios, universitarios y profesores.

La Sociedad de Debate de la Universidad Técnica Federico Santa María dio inicio a la decimoquinta versión del Torneo Interescolar de Debate, en el que estudiantes secundarios de la Región de Valparaíso, competirán arduamente durante todo el año, con objetivo de fortalecer sus capacidades de pensamiento crítico, competencias de redacción y habilidades comunicativas.

La apertura del certamen, que enfrentará a veinticuatro establecimientos educacionales, contó con la presencia de más de 160 personas, entre estudiantes secundarios, universitarios y profesores de educación media.

Durante la actividad se realizaron cuatro entrenamientos, uno general sobre el formato de la competencia y tres específicos que se distribuyeron en estrategia argumentativa, expresión oral y trabajo de investigación de tesis.

“El Torneo Interescolar de Debate USM es un referente dentro de la región, logrando fomentar la sana competencia entre escolares sobre diversas temáticas de relevancia”, comentó uno de los organizadores del torneo y memorista de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, Carlos Fernández.

Durante el presente año, la Sociedad de Debate desarrollará actividades en todos sus campus y sedes a nivel nacional, mediante cursos y muestras, que incluirán iniciativas en el circuito interescolar e interuniversitario. “El foco está puesto en que aprender a debatir y hablar en público, genera beneficios para toda la vida, pues impacta no solo sobre las competencias anteriormente descritas, sino que contribuye a desarrollar herramientas efectivas para la investigación y la organización, además de los eventuales temores  al expresarse en público”, explicó el director de la Sociedad de Debate de la USM, Andrés Lucero.

Otro de los beneficios que recalca Lucero, es que “los participantes aumentan su confianza, ya que creen en sí mismos y en sus habilidades; aprenden a explorar el mundo a través de un razonamiento acucioso, aumentando la creatividad y la curiosidad”.

Para finalizar, el director de la Sociedad de Debate USM, destacó que”además contribuye de forma sólida a la vinculación con el medio, concretamente con el ejercicio de la tolerancia a la diversidad de pensamiento, en un contexto de sana competencia”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM premia a sus estudiantes destacados en la Sede Viña del Mar

Fueron destacados por su activa participación en las diversas áreas extraprogramáticas que se imparten en la casa de estudios.  40 estudiantes de la Sede

Fecha de publicación:

Proyecto USM enseña física a estudiantes con discapacidades visuales

La iniciativa titulada «Nanobiofísica a través del tacto y la audición», desarrollada por investigadores del Departamento de Física y Departamento de Ingeniería en Diseño,

Fecha de publicación: