USM entrega recomendaciones a los estudiantes de primer año sobre cómo gestionar su tiempo

A través de una charla realizada en el marco de la “Semana de preparación a la vida universitaria”, se revisaron también técnicas útiles, como definir prioridades y planificar.

Diversos consejos y sugerencias sobre cómo gestionar adecuadamente el tiempo, sobre todo en lo que se refiere a las actividades académicas y a la vida personal, fueron entregadas a los estudiantes de primer año en la charla realizada por Marisol Abarca, psicóloga del Programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María, en el marco de la “Semana de preparación a la vida universitaria”.

Durante la exposición, se abordaron las temáticas de organización, gestión del tiempo, definición de prioridades y planificación, entre otras; enfocadas a potenciar las habilidades de cada estudiante, sobre todo en el contexto generado por las medidas para combatir el Coronavirus COVID-19.

La especialista también entregó recomendaciones para que los estudiantes definan objetivos académicos y personales, para que los organicen considerando el tiempo destinado a cada uno de ellos y la diferencia entre lo urgente y lo importante. Posteriormente, explicó la importancia de desarrollar lo planificado y de revisarlo constantemente para hacer ajustes, además de definir sus horarios de mayor productividad, los cuales deben ser destinados a las tareas que requieran mayor esfuerzo.

Para conseguir lo anterior, la psicóloga sugirió el uso de herramientas como la “matriz de covey”, la regla de las 888 y la creación de un horario semanal, que debe ser ubicado en un lugar con mucha visibilidad para el alumno.

Según agregó Abarca, “este es un año que no se va a desarrollar de la misma manera que otros. Por eso mismo, es un tiempo que nos ha permitido detenernos y reflexionar sobre los cambios tanto personales como del entorno”.

En esa misma línea, destacó que la adaptación es un proceso de autoconocimiento donde la persona debe identificar cómo reacciona ante las situaciones de estrés y qué recursos tiene para superarlas. Adicionalmente, señaló que es muy relevante que los estudiantes apunten al autocuidado, regulando su consumo tanto de alimentos, horas de sueño y de información, con el objetivo de tener un uso equilibrado de los mismos.

Finalmente, Marisol Abarca hizo hincapié en que los estudiantes de primer año deben “aprovechar todas las herramientas y apoyos que la universidad puede ofrecerles para que tengan una exitosa vida universitaria”.

Puedes revisar la charla completa, en el siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM comienza uso obligatorio de mascarillas en su servicio médico de atención primaria

La medida se mantendrá vigente entre el martes 15 de abril y el domingo 31 de agosto del 2025. Ante el aumento en la

Fecha de publicación:

USM realiza 1° Feria de Iniciativas Estudiantiles 2025 en Campus San Joaquín

El evento registró una alta concurrencia por parte de la comunidad universitaria y contó con concursos, juegos y entretenidas dinámicas.  Cómo un éxito fue

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.